lunes, 11 de julio de 2022
Oumane Dembélé se queda
lunes, 4 de julio de 2022
WALKMAN ¿Sabes lo que es?
viernes, 17 de junio de 2022
Ganadores del Balón de Oro en retrospectiva
jueves, 10 de febrero de 2011
LA BELLA ANNE HATHAWAY

La conocí en una de esas películas que vas a ver con la jevita (novia), léase comedia romántica, y fue una de sus favoritas, "El Diablo viste de Prada" y fue ahí, justo en ese momento cuando me enganché al estilo y belleza de Anne Hathaway. Pues resulta que, con el paso de los años, no sólo se ha convertido en una auténtica it girl de la moda, sino que además ha sido elegida para presentar la próxima gala de los Oscares 2011.
La verdad es que me encantó en esa película porque pudimos ver que Anne, se ponga lo que se ponga, tiene una belleza y un estilo especial que la convierte en una de las mujeres más deseadas de todas las pasarelas.
Recientemente la volví a ver en la película "De Amor y Otras Adicciones" y me volvió a cautivar con esa sensualidad a flor de piel y su belleza tan fresca de amplia sonrisa que me ha hecho esperar que se pirateé el BluRay para volverla a ver en HD y apreciarla en todo su esplendor.
Mientras tanto la veremos en los Oscar, seguro que en la gala nos deslumbrará con una pinta que nos obligará a convertirla en una de nuestras favoritas de la alfombra roja.
martes, 18 de enero de 2011
La internacionalización de la Amazonia. Discurso de Cristóvão Chico Buarque y su veracidad.

No todos los días un brasileño les da una buena y educadísima bofetada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.
Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:
“Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.
Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.
De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.
También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país. No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia… cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.
Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda. Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!”
martes, 17 de agosto de 2010
SALE EL SALVADOR LLEGA EL HINCHA
Es que la U, ese sentimiento por el que mas de la mitad del país vibra cada domingo, siempre tuvo problemas y siempre supo sobresalir ante ellos, la U como lo dice el Gran Puma Carranza es la U pe` Si señores La U es la U y la U siempre fue mas grande que sus problemas como lo comenta en la siguiente nota, el capitán de esos años en que sentirse crema era sentirse ganador y superior a los demás chibolitos proto k-gones o neo pavitos con los que lidiábamos en charlas sobre futbol despues de ver los resúmenes de la fecha a cargo de Beingolea y su mancha de Goles en Acción, es que para mi ellos fueron mis referente, en verdad yo no recuerdo a Pocho, el tio Mario Grau o Miguel portanova yo recuerdo a Jaime Pulgar Vidal, el Vambino Bruno Cabasa, Julio Melendez, liderados por Alberto Beigolea, seguro por que no escuchaba radio era solo hincha de tv...
En fin, es por lo anterior que siendo mis mejores recuerdos los de los años 90tas, que hoy veo con agrado la contratación de Guiillermo del Solar quien tendra al Puma y Asteggiano a su lado, (parece que tambien vienen Cantoro y Fano dos cremas de corazón) y es que aunque me da pena el Señor Capitano, pues parecía un buen entrenador, entiendo a la nueva dirigencia que ya tenia sus propios planes y según comentan un proyecto a largo plazo, además tener en el comando a cremas identificados presiento será positivo, sino que lo diga el capitán de quien recojo la siguiente nota:
Por Roberto Martínez
Hay días en que la vida da una oportunidad para demostrar que todo lo que dicen de uno es verdad. Mucho mejor cuando la gente dice, casi como lugar común o frase hecha, que uno es más grande que sus problemas. Hay demasiada responsabilidad en algo así. Desde que yo llegué a Universitario decían eso del club. Tuve que demostar que era cierto muchas veces, ganando partidos y títulos aún sin cobrar o sin agua en las duchas.
Dando la vuelta en la esquina, nos espera San Martín, el puntero y el mejor equipo del campeonato (ojo, que son dos cosas distintas). Y justo cuando el reto de ganarles se presenta grande, se hace enorme con la salida del técnico (adiós Capitano) y la contratación de uno nuevo (bienvenido, Chemo).
Hay que preocuparse cuando en un club se habla de cualquier otra cosa menos de fútbol. Eso debería cambiar hoy mismo si ‘Chemo’ se pone el buzo de técnico.
No le toca fácil. Del título solo queda la Copa en la vitrina y la mitad del ánimo que se tenía a inicios de año (no le pidan tanto a un equipo que juega sin cobrar). Justamente este campo minado que parece Universitario es en donde un crema como ‘Chemo’ se siente más cómodo.
Con todos los problemas que pasa el club, uno se entrena esquivando el peligro. Hay gente que no le perdona su paso por Cristal y ya están armados de pifias para recibirlo. Mucho mejor para él y para sus jugadores. Si le ganan a San Martín, vamos a ver quién se atreve a decir que la ‘U’ no es más grande que sus problemas. Y si alguien lo dice, no será verdad. Lo aseguro.
Ustedes saquen sus conclusiones.....y dale U por que la U es la U.
domingo, 11 de julio de 2010
LA FINAL LA DISPUTAN HOLANDA Y ESPAÑA
Disculpándome con mis fieles lectores por no haber actualizado el blog en tiempo real por este medio, les aseguro que de todas maneras estarán los post completos para que quede el registro de los hechos mas trascendentales de este mundial que finaliza hoy, ademas ya se habran dado cuenta que desde el Facebock si estábamos al día con las noticias de Sudáfrica incluida Larissa Riquelme y todo.